EL DANUBIO DE “GG” GANÓ EL APERTURA
El primer torneo corto de la temporada 2013/14 tuvo un final apasionante e inesperado, ya que lo ganó el que matemáticamente tenía menos posibilidades en la última fecha. River Plate (30 puntos) igualó ante Defensor Sporting, Nacional (30 puntos) perdió ante Fénix, y Danubio (29 puntos) superó a Sud América. El equipo de la franja, cuyo plantel integra el joven rochense Gonzalo González, de esta manera se adjudicó el Apertura.


UN POCO DE HISTORIA…
Los torneos Apertura y Clausura se instalaron en la temporada 1994, como una forma de aumentar la emoción de la competencia y aumentar las recaudaciones por venta de entradas. Hasta entonces, el campeonato uruguayo se disputaba siempre con el clásico sistema de liga a dos rondas (salvo algunas variaciones aisladas en temporadas específicas). Entonces, la primera ronda pasó a llamarse Torneo Apertura y la segunda Torneo Clausura. El Torneo Apertura se disputaba en la primera mitad del año y el Clausura en la segunda. En aquel entonces, ambos campeones definían en finales entre sí.
El primer torneo, el Apertura de 1994, fue obtenido por Defensor Sporting, aunque Peñarol había sido el equipo en obtener mayor puntaje en la cancha, este club fue penado por quita de 4 puntos por incidentes ocurridos en el clásico frente a Nacional, con el fallecimiento de un hincha tricolor. A partir de 1995 se otorgó 3 puntos por partido ganado, y ese año ambos torneos se debieron definir en finales, debido a que la primera posición terminó compartida por dos equipos. En el Apertura, Peñarol doblegó a Liverpool, y en el Clausura, Nacional hizo lo mismo frente a Peñarol.
En 1997, Peñarol resultó campeón uruguayo sin ganar ni el Apertura ni el Clausura. El reglamento de ese año establecía que si el ganador de la Tabla Anual era un equipo diferente, ingresaba a disputar las finales. En el año 1998 no se jugaron finales, ya que Nacional obtuvo por primera vez ambos torneos en la misma temporada, siendo el primer «supercampeón». Este logro fue repetido por Danubio, en la temporada 2006-07.
En 2001, 2002 y 2004, se jugaron los torneos más cortos de la historia, ya que los disputaban sólo 10 equipos, y duraban solo 9 fechas cada uno. Esas temporadas se implementó el Torneo Clasificatorio, que se disputaba en la primera mitad del año, y clasificaba a los 10 mejores equipos para los torneos cortos. El Apertura se jugaba en la primera mitad del segundo semestre (tercer trimeste) y el Clausura en el final de temporada.
Vistas las injusticias que estos sistemas produjeron sobre el equipo mas regular de la temporada (el equipo que sumaba más puntos muchas veces resultó ser superado en finales por un equipo menos ganador), a partir de 2003 se le otorgó una ventaja al equipo que ganara la Tabla Anual sobre sus rivales. El primer equipo en aprovechar esta ventaja fue Peñarol sobre Nacional, y desde entonces, el equipo ganador de la Tabla Anual siempre se ha coronado campeón uruguayo, salvo una única excepción, producida en temporada 2008-09 cuando Nacional derrotó a Defensor Sporting luego de 6 partidos. En la «temporada 2005» no hubo Apertura ni Clausura, ya que se jugó un torneo uruguayo “Especial” de sólo un semestre para ajustar la temporada al calendario europeo. Desde la temporada 2005-06 se impuso el actual formato, que con el tiempo sólo ha tenido pequeñas variaciones y correcciones. El primer campeón fue Rocha, que el pasado 7 de diciembre celebró aquella histórica e inigualable consagración.
PALMARÉS…
Año Campeón
1994 Defensor Sporting
1995 Peñarol
1996 Peñarol
1997 Nacional
1998 Nacional
1999 Nacional
2000 Nacional
2001 Danubio
2002 Nacional
2003 Nacional
2004 Nacional
2005 Rocha
2006 Danubio
2007 Defensor Sporting
2008 Nacional
2009 Nacional
2010 Defensor Sporting
2011 Nacional
2012 Peñarol
2013 Danubio
RESUMEN…
Nacional 10
Defensor Sp. 3
Peñarol 3
Danubio 3
Rocha 1